Sinaloa Diverso A. C.
Celebramos 18 años de orgullo LGBT+ en Mazatlán.


Maz Orgullo 2025
Desde hace 18 años, Sinaloa Diverso A.C. organiza Maz Orgullo, la Marcha del Orgullo LGBT+ en Mazatlán, convirtiéndola en un evento emblemático que celebra la diversidad, exige igualdad y llena de color las calles del puerto, este 2025 celebramos nuestra 16a marcha.
Cada año, miles de personas se suman a esta fiesta de visibilidad y resistencia, demostrando que el amor es más fuerte que el prejuicio y que en Mazatlán, la diversidad se defiende con orgullo.
Maz Orgullo no es solo una marcha, es un movimiento: es memoria, lucha, alegría, comunidad y futuro. Y lo mejor... ¡esto apenas comienza!




Semana Cultural
Como parte de las actividades rumbo a Maz Orgullo, en Sinaloa Diverso A.C. organizamos la Semana Cultural del PRIDE, un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro para todes.
Durante tres días previos a la Marcha del Orgullo, reunimos a activistas, especialistas, artistas y voces de la comunidad LGBTTTIQA+ para compartir conocimientos, historias y experiencias que fortalecen nuestra lucha por la igualdad.
Con charlas, paneles, talleres y actividades culturales, buscamos informar, visibilizar y generar conciencia sobre los derechos, desafíos y realidades que vivimos como comunidad.
La Semana Cultural no solo es una antesala a la marcha, es una parte fundamental del movimiento: donde el orgullo también se piensa, se estudia y se siente. Porque la información también es una forma de resistencia.
Coronación y show
Al finalizar la Marcha del Orgullo LGBT+ Maz Orgullo, se lleva a cabo la tradicional coronación y show de cierre, un espacio de celebración, alegría y mucho talento. En este evento participan drag queens, transformistas, artistas locales y músicos invitados de talla nacional, creando un espectáculo lleno de color y diversidad.
El año pasado contamos con la presencia de nuestras reinas Turbulence y La Burrita Burrona, además de la participación especial de nuestra madrina Yerimua, quienes hicieron vibrar al público con su carisma y energía. Este show se ha convertido en uno de los momentos más esperados de la celebración, reuniendo a toda la comunidad en un ambiente de orgullo, respeto e inclusión.
→


Arcoiris Peatonales
Como parte de las actividades del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (17 de mayo), se realiza la pinta de pasos peatonales con los colores de la bandera de la diversidad sexual.
Esta acción simbólica busca visibilizar y promover el respeto, la inclusión y la igualdad de derechos para las personas de la comunidad LGBTQ+. Miembros del comité organizador y personas voluntarias se reúnen para participar en la inauguración de estos pasos peatonales, enviando un mensaje de orgullo, lucha y esperanza a la ciudad.


Galería
Revive los momentos más memorables de #mazorgullo en Mazatlán.









